Presupuesto
Maestro
El presupuesto es importante en
cualquier empresa para planear lo que se quiere hacer en el futuro y expresarlo
en ganancias, sean monetarias o no, y de esta forma sabremos y controlaremos anticipadamente
cuáles serán los ingresos y egresos de nuestra actividad económica.
Es por esto que parte de esta
planeación nos la facilita el presupuesto maestro, el cual es el principal
presupuesto de una empresa, y que generalmente se fija a un año. Este
presupuesto maestro nos proporciona un plan global de nuestra actividad
económica que debe incluir el objetivo de utilidad y el programa coordinado
para poder lograrlo, además consiste básicamente en pronosticar el futuro
incierto de la empresa, porque cuanto más exacto sea el presupuesto, mejor se
presentará el proceso de planeación fijado por la alta dirección de la empresa.
El presupuesto maestro
normalmente está compuesto por dos partes, el presupuesto operativo y el presupuesto
financiero. El presupuesto operativo muestra las actividades que generan
ganancias a la empresa, incluyendo ingresos y costos, teniendo como resultado
un estado de resultado presupuestado. El presupuesto financiero muestra
las entradas y salidas de dinero en efectivo y otros elementos
financieros de posesión de la empresa. El resultado del presupuesto
financiero es el balance general presupuestado. Primero se crean los
presupuestos operativos ya que estos tienen la información necesaria para crear
los presupuestos financieros.
El punto de partida de
un presupuesto maestro es la formulación de una meta a largo plazo
por parte de la gerencia, a este proceso se le conoce como planeación
estratégica.
La formulación inicial del
presupuesto maestro permite a la administración considerar cambios, impulsar
nuevas estrategias de ventas, realizar ajustes en la distribución de los
ingresos y egresos, realizar cambios en las políticas de financiación de
ventas, compras y pagos de otros gastos, que permitan, por ejemplo, evitar
costos de financiación. El primer borrador del presupuesto es rara vez el
presupuesto final.
Por tanto, el presupuesto maestro
permite a la empresa realizar las actividades mediante el establecimiento de un
sistema presupuestal, que a su vez permite pronosticar tres de los cuatro
principales estados financieros de una compañía, incluyendo el estado de
resultados con sus presupuestos auxiliares y principales por lo que facilita el
debido control y conocer en términos aproximados la realidad más cercana que
puede enfrentar la empresa.
Ramírez, D.(2008 ). Contabilidad Administrativa (Octava Edición).México, D.F. McGraw Hill
Hil Burbano, J.(2011). Presupuestos (Cuarta Edición). Bogotá, Colombia: McGraw Hill
Constanza Díaz, M. (2012).Presupuestos (Primera Edición) Pearson.
Hil Burbano, J.(2011). Presupuestos (Cuarta Edición). Bogotá, Colombia: McGraw Hill
Constanza Díaz, M. (2012).Presupuestos (Primera Edición) Pearson.
No hay comentarios:
Publicar un comentario